fbpx

Turismo Médico en México.

El bienestar en la salud es una prioridad entre un millón 400 mil y tres millones de pacientes/turistas principalmente estadounidenses, que se atienden cada año en nuestro país, incluyendo a los mexicanos migrantes que regresan para someterse a diversos tratamientos. 

Con un flujo anual de hasta tres millones de pacientes provenientes de otros países, México es la segunda potencia en Turismo Médico a nivel mundial y la primera en Turismo Dental.

¿Por qué es importante el Turismo Médico?

Los principales consumidores de estos servicios en el mundo es la población estadounidense, la cual busca ahorros en el gasto de salud a través de alternativas de alta calidad, pero con un mejor precio a las ofertadas en su país. Además buscan atractivos destinos donde puedan tener una estadía de recuperación placentera.

La calidad de los servicios, el bajo costo de los procedimientos y en ocasiones también la temperatura cálida de la mayor parte del país, propician que México sea un atractivo destino para las personas que desean realizarse un procedimiento médico.

Otro factor importante es el fuerte desarrollo de la profesión médica y las inversiones privadas hospitalarias. En las últimas décadas se ha logrado consolidar un cuerpo médico de clase mundial, con especialistas mexicanos formados en instituciones del país y en extranjero, además de infraestructura y equipos con tecnología de punta.

Tratamientos.

Una de las especialidades que ha mostrado un notable auge es la de cirugía plástica, ya que México se ubica entre los cinco países del orbe con mayor demanda en este tipo de atención médica, con amplias posibilidades de convertirse en la primera potencia.

Los principales tratamientos médicos requeridos por los extranjeros son procedimientos quirúrgicos y odontológicos, sin dejar de mencionar tratamientos estético-cosméticos.

Las cirugías y los tratamientos médicos en nuestro país en especialidades como cardiología, cirugía estética, oftalmología, oncología, traumatología, ginecología y odontología, entre otras, son entre 40 y 80 % son más baratas que en la Unión Americana.

Crecimiento.

El posicionamiento de México como un mercado potencial y el crecimiento de la industria del Turismo Médico en los últimos años se debe a varios factores, como la ubicación geográfica, inversiones hospitalarias privadas, infraestructura y equipos de avanzada tecnología, calidad de los servicios médicos, el buen precio de los tratamientos e intervenciones quirúrgicas y los atractivos turísticos de México.

AUTOR: De GAED – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20682968

México en este importante segmento ha ido creciendo, generando ingresos millonarios, con aumentos tanto en la demanda como en la oferta y estados como Jalisco, Yucatán, y la Ciudad de México han despuntado en esta especialidad. Además, los especialistas médicos con que se cuenta están altamente calificados y muchos de ellos tienen estudios de posgrado en las mejores universidades de Estados Unidos, lo cual genera más confianza a los pacientes.

Actualmente, de los cerca de cinco mil hospitales que hay en México, poco más de 120 están certificados ante el Consejo de Salubridad General.

Montecito 38, Piso 37 Of: 24
Napoles, Benito Juarez
CP.: 03810 CDMX

Calle: 51C Num: 741
Real Montejo, CP: 97302
Mérida, Yucatán